Sesiones Antiguas

viernes, 22 de noviembre de 2024

MOVIEMANIA! Earth vs. the Flying Saucers




Y esta tarde tenemos una peli de ciencia ficción, Earth vs. the Flying Saucers (La Tierra contra los platillos voladores)
Dirigida por:
Fred F.Sears
Protagonizada por:
Hugh Marlowe
Joan Taylor
Donald Curtis
Morris Ankrum
John Zaremba
Basada en el libro:
Flying Saucers from Outer Space
de Donald Keyhoe (1953)
Compañía productora: Clover Productions
País: USA
Efectos especiales: Ray Harryhausen
Estreno: 13 de Junio de 1956


   El científico Dr. Russell Marvin y su nueva esposa Carol se dirigen al trabajo cuando aparece un platillo volante sobre sus cabezas. Sin ninguna prueba del encuentro, salvo una grabación del sonido de la nave, el Dr. Marvin duda en avisar a sus superiores. Está a cargo del Proyecto Skyhook, un programa espacial estadounidense que ya ha puesto en órbita diez satélites de investigación. El general Hanley, el padre de Carol, informa a Marvin de que muchos de los satélites han caído a la Tierra. Marvin admite que ha perdido contacto con todos ellos y sospecha en privado que hay una participación extraterrestre . Los Marvin presencian entonces cómo el undécimo cae del cielo poco después del lanzamiento.


Cuando un platillo aterriza en las instalaciones de Skyhook al día siguiente frente al edificio principal, un grupo de extraterrestres con trajes metálicos salen caminando pacíficamente hacia la entrada del edificio, siendo recibidos con disparos por los guardias de infantería, matando a un extraterrestre, mientras que los extraterrestres restantes y el platillo están protegidos por un campo de fuerza. Después de recuperar el cuerpo del extraterrestre muerto, el platillo despega, devolviendo el fuego, extendiendo la destrucción por las instalaciones y matando a todos menos a los Marvins, que estaban atrapados bajo tierra. El general Hanley es capturado y llevado en el platillo. Demasiado tarde, Russell descubre y decodifica un mensaje en su grabadora. Los extraterrestres solo querían reunirse con el Dr. Marvin y para ese propósito aterrizaron en Skyhook, donde fueron recibidos con violencia ("Dispara primero, pregunta después")....


   A destacar los efectos especiales del gran Ray Harryhausen. Sí el de Furia de Titanes, Jason y los Argonautas, las de Simbad...quien no se acuerda del Cíclope o de aquellos esqueletillos que recobran vida. Su animación stop-motion da vida a los platillos volantes de una manera aterradora para la época. El diseño de los platillos,  modelados con imágenes extraídas de revistas pulp y de "relatos de testigos oculares", se convirtieron en todo un icono de la historia del cine, girando y flotando en el aire sobre la tierra, particularmente siniestros y épicos. 

   
La destrucción de lugares emblemáticos, como el Monumento a Washington y la cúpula del Capitolio, son los puntos culminantes de la película y demuestran las técnicas tan innovadoras que empleaba Ray Harryhausen.

   A pesar de ser un clásico del género, no te esperes una gran película, un gran guión...más bien es una narrativa sencilla en la que los efectos especiales, el no va más para los años 50s, aumenta su calidad convirtiéndola en una gran influencia para numerosos cineastas. Por poner un ejemplo toda la trama y el diseño de las naves, fueron clonadas en tono de comedia en Mars Attack de Tim Burton...

   Bueno, ¿a qué esperáis a coger las palomitas!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Born in a Garage Vol.1 60s Garage, Fuzz & Psych Sounds

   Born in a garage es la nueva serie de Estación Zombie. La cual abarcará toda la 60s y 70s music en clave de rock, garage, fuzz, psych, be...